Control de Acceso a Archivos y Carpetas A Través del Reconocimiento Facial
Resumen

La información hoy en día es uno de los recursos más importantes para organizaciones y personas, por lo tanto se han diseñado e implementado diversos tipos de controles de seguridad que impiden a usuarios no autorizadas el acceso a información personal y confidencial, el uso de control de acceso se realiza por medio de patrones de escritura los cuales deben contener más de 7 caracteres, entre mayúsculas, minúsculas y símbolos, por tanto el acceso a los recursos es más demorado, fácil de vulnerar y olvidar. Este artículo contiene el desarrollo del prototipo de control de acceso a archivos y carpetas a través del reconocimiento facial, el cual garantiza que el usuario registrado sea el único con privilegio para acceder a los recursos del dispositivo móvil minimizando así el acceso no autorizado a dichos recursos. Adicionalmente se presenta la razón por la cual se llevó a cabo esta investigación, la metodología de investigación, los resultados y la interpretación de estos resultados.
Fecha de recepción: 24/08/2016
Fecha de aceptación:9/09/2016
Texto completo:
PDFReferencias
Citación IEEE
J. P. Galindo and S. A. Gamboa, “Control de Acceso a Archivos y Carpetas A Través del Reconocimiento Facial,” Universidad Autónoma de Colombia, 09-Oct-2016.
Citacion APA
Galindo, J. P., & Gamboa, S. A. (2016, October 9). Control de Acceso a Archivos y Carpetas A Través del Reconocimiento Facial. Retrieved from http://uacsis.fuac.edu.co