Algoritmos de detección y seguimiento de rostro dirigidos a videojuegos
Resumen

Actualmente el desarrollo de aplicaciones de reconocimiento facial está en auge, hay un sin fin de estas en diversas áreas, pero en Colombia no se han desarrollado aplicaciones basadas en el movimiento facial encaminadas al desarrollo de videojuegos.
La no evolución de interfaces tradicionales como los mandos de videojuego (joysticks, teclado y mouse) que forman parte de la corriente principal del juego, hacen que existan problemas para el jugador, como: ergonomía, tamaño, batería, dureza de botones y cables. Lo más cercano a una evolución ha estado presente en cambios tales como: el número de los botones, aspectos de usabilidad y personalización.
La razón principal de apuntar a los videojuegos aprovechando la identificación y el seguimiento de personas en una imagen digital, es poder ofrecer una forma innovadora de jugabilidad e interacción en videojuegos, a través de la incorporación de un algoritmo de reconocimiento facial que pueda servirse como mando para controlar acciones.
Por tanto, este trabajo se basó en analizar y probar varios algoritmos de detección y reconocimiento de código libre, justificando cual es el más apropiado para esta forma de interacción en entornos virtuales de videojuegos.
Fecha de recepción: 14/04/2016
Fecha de aceptación:26/08/2016
Texto completo:
PDFReferencias
Citación IEEE
Cuervo, J. C., & Alarcón, D. A. (2016, August 26). Algoritmos de detección y seguimiento de rostro dirigidos a videojuegos. Revista Electrónica U@CSIS, 1(1), 38-45.
Citación APA
Cuervo, J. C., & Alarcón, D. A. (2016, August 26). Algoritmos de detección y seguimiento de rostro dirigidos a videojuegos. Revista Electrónica U@CSIS, 1(1), 38-45.